Estaba pensando en sacarme una Revolut, aunque no me gusta tener muchas tarjetas, pero esa tiene sus ventajas. Y si funciona en el Reino, pues... Miel sobre hojuelas!
Pienso dejarme caer por BKK en 3 semanas (llego el 26, creo), así que sería una buena opción... A lo mejor las nongs se muestran más cariñosas con una thai card a la vista... O a lo mejor me escapan!
Por cierto, patrón, puedes hacer un hueco en la agenda para echar un güisqui y agradecerte tantos años de buenos momentos?
Hace un año ponía este comentario molesto porque había caído el cambio a los 38.
¡Quién lo pillara ahora!
Desde luego, a Tailandia voy este año porque ya lo tengo todo preparado hace meses, pero si el cambio no se recupera, el año que viene aprovecharé para conocer Vietnam.
Hace un momento el euro a 33,5356 bats; a este cambio hay que quitarle la comisión de la casa de cambios porque ese precio es el de la divisa, el efectivo tiene peor cambio y los cheques de viaje algo mejor pero hay que quitale los 33 bats que cobra el banco por el cambio y habitualmente el 1% de comisión.
Resumiendo, entre el alza de precios y el mal cambio, ir a Siam va a resultar caro.
Admin, vaya asco de cambio; y ya de paso aprovechando que estás por ahí cuéntanos tus impresiones sobre los precios y la posible caída de turismo occidental.
Aún recuerdo cuando lo cambié a 51, no se me olvidará jamás.
Precisamente tengo ahora mismo en Vietnam a un amigo mío que me está mandando fotos de las cervezas artesanas que se está tomando en Hanoi a 23 céntimos de euro la caña.
Y en el hostal, en vez de agua gratis, tienen barra libre de cerveza gratis.
Por lo menos reconocen que el descenso de llegada de turistas extranjeros está influyendo negativamente en su economía, pero como aún tienen un crecimiento razonable, no creo que tomen medidas para solucionarlo; hasta que no estén con el agua al cuello no moverán ficha.
Si hablas del país como conjunto, es cierto que le sigue yendo bien. Aunque tengo dudas de que con un baht tan fuerte no se resientan sus exportaciones de arroz, piezas de automóvil, componentes eléctronicos, etc.
Pero piensa que hay personas y empresas que trabajan exclusivamente en el sector turístico, y poco consuelo le supone que a los importadores de coches les vaya bien. Esas grandes empresas hoteleras, grandes almacenes y demás no deben estar contentas con la caída del turismo y deben estar presionando.
Ya se está complicando, las bolsa de todo el mundo han bajado bastante estos días pasados aunque hoy se están recuperando un poco, pero en cuestión de minutos puede dar la vuelta y volver a pérdidas.
Gracias, Jefe!
Estaba pensando en sacarme una Revolut, aunque no me gusta tener muchas tarjetas, pero esa tiene sus ventajas. Y si funciona en el Reino, pues... Miel sobre hojuelas!
Pero para cajero, si sacas más de 200€ te cobran comisión.
Piensa e intenta abrirte una libreta en u banco thai y luego puedes usar su atm que no tiene comisión alguna.
Y será que me lo permiten?
Pienso dejarme caer por BKK en 3 semanas (llego el 26, creo), así que sería una buena opción... A lo mejor las nongs se muestran más cariñosas con una thai card a la vista... O a lo mejor me escapan!
Por cierto, patrón, puedes hacer un hueco en la agenda para echar un güisqui y agradecerte tantos años de buenos momentos?
Lo permiten si das con la sucursal adecuada.
Me temo que no estaré por esas fechas.
Vaya por Buda!...
Hace un año ponía este comentario molesto porque había caído el cambio a los 38.
¡Quién lo pillara ahora!
Desde luego, a Tailandia voy este año porque ya lo tengo todo preparado hace meses, pero si el cambio no se recupera, el año que viene aprovecharé para conocer Vietnam.
De momento está a 34'4 y bajando.
Hace un momento el euro a 33,5356 bats; a este cambio hay que quitarle la comisión de la casa de cambios porque ese precio es el de la divisa, el efectivo tiene peor cambio y los cheques de viaje algo mejor pero hay que quitale los 33 bats que cobra el banco por el cambio y habitualmente el 1% de comisión.
Resumiendo, entre el alza de precios y el mal cambio, ir a Siam va a resultar caro.
Lo dicho, esperemos que se recupere o me plantearé seriamente el cambio de destino. Probablemente el próximo viaje sea Vietnam.
Y como caiga por debajo de los 30, directamente ya no vuelvo.
El año pasado me fui a Vietnam, por varias razones, pero dos era la moneda thai y el incremento de precios. No me arrepiento de la decisión.
Y próximo India y Nepal sin pasar por el país de las carcajadas.
Alguién ha estado en Bhutan??? y puede dar su opinión
No hay como quejarse: ha sido escribir el artículo y ha subido de golpe de 33'2 a 33'5
Nos tienen bajo lupa
El ojo de Dios nunca duerme
Hoy me lo han cambiado a 33,33.
Qué pasará en un futuro a medio plazo? Supongo que nadie lo sabe.
Admin, vaya asco de cambio; y ya de paso aprovechando que estás por ahí cuéntanos tus impresiones sobre los precios y la posible caída de turismo occidental.
Aún recuerdo cuando lo cambié a 51, no se me olvidará jamás.
Yo lo que sé es que, si el año que viene sigue la racha, me voy directamente a Vietnam.
Para los norteamericanos tiene que ser demoledor el efecto psicológico de que ya es cambio esté por debajo de 30.
Desde luego, por debajo de 30, yo ni me plantearía visitar el reino.
Precisamente tengo ahora mismo en Vietnam a un amigo mío que me está mandando fotos de las cervezas artesanas que se está tomando en Hanoi a 23 céntimos de euro la caña.
Y en el hostal, en vez de agua gratis, tienen barra libre de cerveza gratis.
Lo llegué a pillar a 50 y se nota una barbaridad, hay más alegría in the body
Hoy está a 33,70 que en las casa de cambio será algo inferio; pasará tiempo antes de que lo veamos por enciam de 35
Con verlo a 34 ya me alegro.
https://www.eldiario.es/economia/Tailandia-registra-segundo-trimestre-cr...
Por lo menos reconocen que el descenso de llegada de turistas extranjeros está influyendo negativamente en su economía, pero como aún tienen un crecimiento razonable, no creo que tomen medidas para solucionarlo; hasta que no estén con el agua al cuello no moverán ficha.
Si hablas del país como conjunto, es cierto que le sigue yendo bien. Aunque tengo dudas de que con un baht tan fuerte no se resientan sus exportaciones de arroz, piezas de automóvil, componentes eléctronicos, etc.
Pero piensa que hay personas y empresas que trabajan exclusivamente en el sector turístico, y poco consuelo le supone que a los importadores de coches les vaya bien. Esas grandes empresas hoteleras, grandes almacenes y demás no deben estar contentas con la caída del turismo y deben estar presionando.
https://thethaiger.com/hot-news/economy/us-treasury-mulls-putting-thaila...
https://www.bangkokpost.com/business/1839514/looming-giant-catches-a-cold
Ya se está complicando, las bolsa de todo el mundo han bajado bastante estos días pasados aunque hoy se están recuperando un poco, pero en cuestión de minutos puede dar la vuelta y volver a pérdidas.
Los chinos siempre jodiendo.
Según bastantes analistas ahora puede ser un buen momento para comprar algunos valores porque después de crisis como ésta siempre hay un rebote.
El bath a 34 sigue estando muy bajo; para que económicamente sea interesante viajar a Tailandia debe de estar por encima de 40.
Páginas