Quizás sea ésta la frase más repetida por un farang en Tailandia de vacaciones.
Lo digo porque hoy me ha llegado la noticia que el restaurante español Hola ha pasado a ser un restaurante italiano.
pero sigo esperando al próximo aventurero que se lance a descubrir América en Siam.
¿Con propietario italiano? o sólo ha cambiado la orientación
Los descubridores del "Paraíso" también puede abrir una escuela de buceo, creo que apenas hay en Siam, y que las autoridades siamesas les dan todo tipo de ayudas y facilidades.
https://www.mitele.es/programas-tv/callejeros-viajeros/temporada-5/progr...
Mucho español en el "Paraíso", especialmente a partir del minuto 45
Ostras!! pues yo estoy impaciente que empiece a moverse el turismo en Siam, sobre todo el chino, para tirarme de cabeza a una idea de negocio que llevo casi 2 años dándole vueltas con mi mujer thai.
No es ningún restaurante, ni escuela de buceo....
Ahora hay muy buenas oportunidades con negocios a precio de saldo, y en España ya tengo rentas. Nos apetece dar el salto con dinero que no necesitamos para vivir, y así cuando pasemos la temporada que nos tiramos allí, por lo menos hacemos algo. Que eso de estar todo el día azotado, me aburre demasiado rápido.
Ocurre como en España, todo depende del perfil y de la situación del inversor. Conozco varios españoles con restaurantes, escuelas de buceo, centros de guías turisticos, etc... que hasta 2020 no les iba nada mal en Tailandia y llevaban varios años.
Pero la pandemia a truncado muchos negocios a lo largo y ancho del planeta. Al mismo tiempo se abren nuevas oportunidades.
En Koh Phangan hay 4 restaurantes de españoles que antes de la pandemia no existian
Si los han abierto personas con conocimientos amplios de restauracióny economía y negocios (por algo existen "escuelas de negocios") , alguno se salvará, pero si son de los que "van a montar algo en Tailandia", en pocos meses a cerrar.
yo ando buscando una escuela para irme a aprender todas las tecnicas y masajes
Lo habitual es que la gente vaya al wat Pho a aprender, aunque luego no puedes ejercer en Tailandia.
"Quiero montar algo en Tailandia"
Esto es un ejemplo del pensamiento de "emprendedores en Tailandia"; en este caso creo que destinado al fracaso antes de su comienzo, y en el supuesto de que comenzase la aventura, también destinada al fracaso al poco tiempo de su puesta en marcha.
Este "pensamiento" está sacado de otro foro.
Hola! estoy barajando la idea de montar algo en Tailandia en la zona de Kho phangan, ya que fui en 2019 y me encanto, escucho ideas de otros lugares. Es un país donde se puede sacar mucho partido y ganar dinero suficiente para poder vivir bien. Me he estado informando y es complicado montar algo sin tener un socio Tailandes que figure como parte del negocio. Mi idea es poder ser dos y buscar un socio Tailandes. Alguien tienes amigos Tailandases? jaja. No creo que sea complicado de encotrar, cualquiera estaria encantado de ayudarte son muy hospitalarios y más si le pagas medianamente bien.
Suerte a estos emprendedores.
Siguen cayendo como moscas.
Algún forero puede hablar en primera persona sobre lo que ocurrió con el negocio que partició al 49%?
Sería interesante que alguien pudiera aportar algo de información al respecto hablando en primera persona sobre lo ocurrido con su negocio participado al 49% en Tailandia
Lo mismo que pasaría en España. Si va bien, ya te puedes despedir del negocio, si va mal corres con todos los gastos.
En España yo también doy la misma credibilidad que en Tailandia o cualquier otro país, al "me han contado". Una pena que en este foro nadie pueda hablar en primera persona sobre lo que ocurrió con su negocio participado al 49% en Tailandia
No, pero conozco unos cuantos.
Creo que la inmensa mayoría en este foro conocemos empresas españolas y españoles con negocios participados al 49% en Tailandia.
Lo que hace falta es que nos cuenten sus experiencias en primera persona, o algún CEO de alguna multinacional española comente su experiencia.
Sería una gran aportación al foro y muy interesante de leer.